Estudiante de la Región del Maule gana el primer lugar en categoría Joven Inspiradora del Premio InspiraTEC

Estudiante de la Región del Maule gana el primer lugar en categoría Joven Inspiradora del Premio InspiraTEC

  • Proyecto Ignis, presentado por Thiare Leal, alumna de 4to medio del Liceo Politécnico Juan Terrier Dailly de Curicó, destacó en la categoría Joven Inspiradora.
  • Además, se reconoció a Karina Gómez García (Nido) como la ganadora de la categoría Emprendedora STEM, y a Claudia Valenzuela Correa (Exit Flow), en la categoría Empresaria STEM.

23 de octubre, 2025 – Thiare Leal Canales, estudiante de 4to medio del Liceo Politécnico Juan Terrier Dailly de Curicó, de la región del Maule, fue una de las reconocidas este jueves en la ceremonia de premiación del Premio InspiraTEC, desarrollado por la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño. La alumna obtuvo el primer lugar en la Categoría Joven Inspiradora por su proyecto Ignis, con el que, por medio de innovación social y tecnológica, busca ser una ayuda para personas electrodependientes y comunidades que se vean afectadas por cortes eléctricos.
“Me emocioné, porque no me esperaba ganar”, señaló Thiare, para quien el reconocimiento “es muy importante, ya que da visibilidad a proyectos súper buenos y a muchas mujeres que también tienen una idea brillante”.


La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, quien también fue jurado del premio, indicó que “esta es una gran oportunidad para reiterar la importancia de cerrar las brechas de participación de las mujeres en áreas que son las llamadas a construir la economía del futuro y que históricamente se han considerado masculinas. Estos emprendimientos se convierten en opciones laborales reales, ampliando la mirada para las futuras generaciones y construyendo una economía más amplia y diversa”.


En su novena versión, además, InspiraTEC reconoció a Karina Gómez García como la ganadora de la categoría Emprendedora STEM con Matrix Building SpA «Nido», y a Claudia Valenzuela Correa como el primer lugar en la categoría Empresaria STEM, con su empresa Exit Flow.
Mientras que Karina Gómez sostuvo que el certamen “es un premio inspirador, pero también alentador porque motiva a seguir en esta carrera del desarrollo tecnológico a nivel nacional e internacional”; Claudia Valenzuela aseguró que “ser emprendedora no es fácil, y por eso, el premio lo que hace es un reconocimiento a todo el esfuerzo que hacemos, no sólo mío, sino también de todos los quienes formamos parte de él”.

La subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Donaire, por su parte, señaló que “cada proyecto que hoy se premia demuestra que las mujeres no solo participan, sino que lideran la transformación tecnológica con propósito social y ambiental. Como ministerio creemos que ese es el verdadero poder del liderazgo femenino: no sólo alcanzar metas personales, sino abrir camino para las demás”.


En esta edición, se recibieron más de 70 postulaciones a lo largo de todo el país, donde cerca de la mitad fueron en la categoría Emprendedora STEM. En cuanto a su distribución geográfica, aproximadamente el 60% de las postulantes son de regiones distintas a la Metropolitana.

Esta versión contó con el auspicio de Claro Empresas, Banco Estado, Transbank y Google, entidades que entregaron premios y/o beneficios directo a las mujeres destacadas.

*Puedes ver más fotos y videos de esta premiación y de las anteriores en el menú superior derecho de la página de inicio «sobre InspiraTEC», opción «Premiaciones».

 

Proceso de postulación

Jurado

Bases